•    La Federación Navarra visitó el podio en 38 ocasiones 

El sábado, 4 de octubre, tuvo lugar en el Pabellón Universitario de Navarra (UPNA), la XVII Edición del Open Internacional de Taekwondo Ciudad de Pamplona – Iruña en el que tomaron parte más de 900 deportistas y donde los combinados navarros lograron grandes resultados tanto en la modalidad de combate como en la de poomsae.

“Manita” en la disciplina de técnica

Comenzando por esta última, la Federación Navarra de Taekwondo subió en cinco ocasiones al cajón. Nuestro mejor resultado llegó en la Categoría Cadete Femenino y de la mano de Alejandra Hernández Merchán, quien se hizo con la medalla de oro por delante de dos deportistas del club deriotarra, Doyan Dasot; Julia Gómez Fernández y Garazi De La Torre Uria, segunda y tercera clasificada, respectivamente.

Un escalón por debajo se colocó la Pareja Junior integrada por Yaner Yesilyurt Munguia y Beatriz Martins Valente, quienes se hicieron con el subcampeonato, solamente superados por Marc Campillo y Julia Rodriguez Martin, del CD Ying Yang de Valdepeñas. Completaron el podio los vizcaínos, Íñigo Pereira y Elaia García, del Garriko Taekwondo Taldea de Arrigorriaga.

El palmarés individual en la disciplina de técnica se completó con los bronces de Beatriz Martins (Junior Femenino), que obtenía así el “doblete”; Emma Familiar La Carta y Fermín Martínez Arraiza (Pareja 1) y Maria Castro Dufur, Oihane Olaso Gómez y Sofia Larumbe Nebreda (Trío 1 Femenino).

El combate aporta nueve victorias para la Comunidad Foral

Tras la provechosa “cosecha” en la modalidad de poomsae, llegó una no menos beneficiosa en el combate, donde los combinados navarros se subieron en 33 ocasiones al cajón, nueve de ellas ocupando su peldaño más alto.

En el plano individual los más pequeños se encargaron de iniciar la cuenta con los oros en la competencia Pre-cadete y Cadete, donde Martina Miqueleiz Trankner, Maren Sagaseta Largo, Diego Fernández Lahuerta y Daniel Ágreda De Miguel, ocuparon el escalón más alto del podio.

Después llegaron las tres victorias en Junior: David Pueyo Azcona, Andrew Gabriel Nastase y Mikel Goñi Elustondo; para “rematar la faena” con las dos últimas logradas en la categoría absoluta de la mano de Erkuden Jinxin Moreno Muñoz y Mahmud Mohamed-Salem.

Un peldaño más abajo nos encontramos con las siete platas que se “quedaron en casa”, cinco en categoría precadete, una en la edad cadete y la última en la pugna junior.

Entre las primeras contamos con las de Jimena Cano Pérez, Marta Areste González, Leyre García-Mochales, Eliana Asiain Boiko y Yaiza Remírez Ochoa; la cadete se la adjudicó Erik Zaro Sevilla y la junior, Oier Colomo Carriedo.

Y para cerrar el círculo, “lluvia de bronce” para la Comunidad Foral que finalizó hasta en dieciséis ocasiones en el tercer puesto de la competición:

•    Pre-cadete: Mark Hudzenko Vyunov; Nor El Yamani Barkoui; Mohamed Ali El Mouaquit Draisi; Saad Ameziani; Irene Martínez Hernand; Hugo Messeguer Fernández; Asier Gutierrez Velasco y Oihan Echevarri Berrio.

•    Junior: Aissatou Dabo Ndiaye; Xabier Tejero Hernández; Udane Martiartu Maestrojuan; Adrián Matilla Borba y Gorka Rueda Fernández.

•    Absoluta: Irune Jiménez Iturralde; Sabrina Moutaraji y Martina García Collantes.

El ”broche final”, por equipos

Este notable trabajo en el plano individual, tuvo su reflejo en la clasificación por escuadras, en la que la Federación Navarra de Taekwondo se llevó tres victorias y un tercer puesto en la modalidad de combate.
En el apartado “triunfal”, Navarra fue la primera clasificada en Pre-cadete Femenino; superando en la Categoría A al Club Taekwondo Kiap/Ti de Fuenlabrada y al Gimnasio Lee Young de Martorell: y haciendo lo propio en Categoría B ante el CD Lezkairu y la Escuela de Taekwondo Talavera.

El segundo entorchado por escuadras llegó en la edad cadete, donde Navarra se impuso al tarraconense, Taekwondo My-Ju Cunit y al zaragozano Gimnasio Seúl.

Completó la terna victoriosa la categoría Junior Masculina, donde la Federación Navarra de Taekwondo se posicionó por delante del  Gimnasio Lee de Móstoles y la Federación Balear.

El palmarés por equipos se cerró con el bronce en la Copa Iberdrola Absoluta Femenina, con Navarra finalizando por detrás del Club basauritarrra The Masters, que se llevó el oro; y la Federación Balear de Taekwondo, que se colgó la plata.

Presencia de clubes navarros

Además de los componentes de las distintas selecciones navarras y del Centro de Tecnificación del Gobierno de Navarra y la Federación Navarra de Taekwondo, también hay que destacar la labor de otros clubes navarros que estuvieron presentes en la competición obteniendo notables resultados:

En la modalidad de técnica estuvieron representados el San Juan, Ardoi y Valle de Egüés; y en la de combate repitió el conjunto egüesino, junto a Lezkairu, Castejón, Lee, Mendialdea, Orvina, Berrioplano, Junbi y Garés.

Entre todos ellos se repartieron 47 medallas.