Deporte Navarro

Tauro Motor Car
25/11/2024

MEDALLA DE ORO AL MERITO DEPORTIVO PARA CARMEN RUBIO

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, la concesión de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo 2024 a Carmen Rubio Larrión “por su destacada y brillante trayectoria deportiva como arquera”, que le ha llevado a representar a España en tiro con arco en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021. Además, el Ejecutivo foral ha acordado otorgar Medallas de Plata a 25 personas por su contribución al mundo del deporte y de las actividades físico-deportivas. Realiza asimismo cuatro menciones especiales a entidades deportivas.

 

Estas medallas son las máximas distinciones que concede el Ejecutivo foral en el ámbito deportivo. Con ellas, se reconocen las mejores trayectorias deportivas tanto de personas individuales, como de personal técnico o deportivo que haya destacado por la promoción de la actividad física de la Comunidad Foral. Los reconocimientos se entregarán el próximo miércoles 27 de noviembre a las 17.00 horas, en el Salón del Trono del Palacio foral, en el marco de los actos programados con motivo del Día de Navarra 2024.

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, que se ha detenido a destacar la trayectoria de la ganadora de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de este año. “Desde sus inicios en 1995, Carmen Rubio ha construido una carrera sólida, ejemplar, en la que ha batido sus propios récords y ha logrado posicionarse dentro de las deportistas más destacadas del panorama mundial del tiro con arco adaptado. Se ha convertido en un referente en la práctica deportiva femenina, adaptada y de especialidades minoritarias, como lo es el tiro con arco”, ha subrayado la consejera Esnaola. 

El Decreto Foral que concede la Medalla de Oro 2024 a Carmen Rubio Larrión destaca su notable intervención en numerosos Campeonatos del Mundo, Campeonatos de Europa y Torneos Internacionales de primer nivel, así como su participación en tres ediciones de los Juegos Paralímpicos. En su palmarés, cuenta con una Medalla de Oro en el Campeonato de Europa de 2006, además de un quinto puesto en el Mundial de Italia en 2011 y un sexto en el de Tailandia en 2013. 
En España, ostenta además todos los récords de arco compuesto femenino en categoría Open de deporte adaptado y ha conseguido varios podios en la categoría absoluta de mujeres sin discapacidad.

 

Fuente: Gobierno de Navarra

Fotografías